Search in Macabro

A 100 AÑOS DEL GABINETE DEL DR. CALIGARI

Por: Casandra Vicario

¡Pasen!  ¡Vengan a conocer al Dr. Caligari! Podrán conocer al sonámbulo “Cesare”, capaz de leer el futuro… y de hacer otras cosas…

Dirigida por Robert Wiene en 1920, “The Cabinet of Dr. Caligari”, está cumpliendo años hoy, 100, para ser exactos, y para celebrarlo, nos hemos reunido aquí, en ésta ocasión para compartir con ustedes 10 datos curiosos sobre éste importante cinta del horror y del expresionismo alemán.

1.- Con ésta película se da inicio a lo que muchos conocemos como el “Expresionismo Alemán”, pero fue tan grande su impacto que muchos críticos de cine se refieren a éste periodo de la historia del cine como “caligarismo”.

2.- Fritz Lang iba a ser el elegido para dirigirla, pero declinó el proyecto por hacer otra cinta, la segunda opción fue entonces Robert Wiene, otra cinta conocida de él es “Orlak Hande” or “Las Manos de Orlak”.

3.- Para muchos estudiosos del cine de horror, “El Gabinete del Dr, Caligari”, es la primera cinta del género.

4.- En 1962 tuvo un remake con el mismo título pero bajo la dirección de Roger Kay y con un guion hecho muy a la fuerza por Robert Bloch. (Famoso por ser el autor de Psicosis)

5.- En el 2006, volvieron a la necedad de hacer una nueva versión de éste clásico, ahora, la silla del director sería ocupada por David Lee Fisher, en cuánto a los actores, el buen Doug Jones dio vida a Césare.

 6.- En México se estrena el 8 de diciembre de 1921 y en Nueva York, en abril de ése mismo año, solo que, durante éste estreno neoyorkino, la gente abucheo y pidió su dinero de regreso. (¿De verdad?)

7.- El Gabinete del Dr. Caligari inició su rodaje en diciembre de 1919 y concluyó en enero de 1920. No se hicieron tomas en exteriores, todo se llevó a cabo al interior de un pequeño estudio cinematográfico en Alemania.

8.- Robert Wiene compró los derechos de la película para hacer una versión sonora pero le sorprendió la muerte en 1938.

9.- En 1997, la historia de “El Gabinte del Dr. Caligari” se convierte en una ópera, escrita por el compositor John Mora.

10.- En 2014, la cinta fue restaurada a 4K e hicieron su lanzamiento en un festival de cine ubicado en los Países Bajos, con una banda sonora creada por la agrupación holandesa Monomyth,

11.- Joseph Kahn y Rob Zombie dirigieron en 1999 el video de la canción del rockero “Living Dead Girl” a manera de homenaje a “El Gabinete del Dr. Caligari”, Sheri Moon Zombie le dio vida a una versión femenina de  “Cesare”.

Festival Partners