Diario Macabro
#Dracula90: A 90 años de la versión hispana de “Drácula”.
“Escúchelos, son los hijos de la noche, que hermosa música componen”. A 90 años de la versión hispana de Drácula. Casandra Vicario En 1931 por las noches, el set de filmación de “Drácula” no descansaba, a las 6 de la tarde llegaba un nuevo staff, actores y actrices, se filmaba una versión hispana de este
#Drácula90: A 90 años del estreno de “Drácula” en 1931
“Véanlo, un hijo de la noche, que grandes películas protagonizará”. A 90 años del estreno de “Drácula” en 1931. Por: Casandra Vicario El 12 de febrero de 1931 se estrenó en el Roxy Theater de Nueva York, la cinta “Drácula”, su protagonista fue un actor húngaro de nombre Bela Lugosi, y el cine de terror
PROCINE LANZA NUEVE CONVOCATORIAS PARA EL FOMENTO DEL CINE MEXICANO
LANZA LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A TRAVÉS DE PROCINE, NUEVE CONVOCATORIAS PARA EL FOMENTO DEL CINE MEXICANO La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano local (PROCINECDMX), otorgará apoyos al cine, de manera directa a creadores, exhibidores
#LetrasMacabras: La Pata del Mono. Uno de los relatos más contados en cine, televisión, música y otras artes.
Por: Casandra Vicario El cuento “La Pata del Mono” (“The Monkey´s Paw”) de William Wymark Jacobs publicado en 1902 es uno de los relatos más contados en cine, televisión, música y otras artes, hecho que sin duda le ha dado la inmortalidad a su autor. Recordemos algunas de estas apariciones. Jacobs nació en 1863 en
#MacabroXX: Call for Works
We are very happy to invite you to submit your Long Feature and Short Horror Films (fiction, documentary, animation, experimental, etc.) for the XX celebration of the Mexico City’s International Horror Film Festival, that will take place in August, 2021. Due to pandemic, the 20th festival will be released in a hybrid model (streaming, online