Buscar en Macabro

Estudios Churubusco y Macabro anuncian el premio “Churubusco Macabro”

Elizabeth Rodríguez, Directora de Producción y Comercial de Estudios Churubusco y Edna Campos, Directora General de Macabro FICH

 

Estudios Churubusco y Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México anuncian la creación del Premio “Churubusco Macabro”, que otorgará la postproducción de un teaser promocional a un proyecto mexicano en desarrollo. El ganador será seleccionado entre los proyectos nacionales participantes en la convocatoria de FANTASTIKA, Foro de Coproducción Iberoamericana de Cine de Terror y Fantástico, del cual Macabro FICH funge como coorganizador y representante en México.

El ganador del premio se dará a conocer  en las actividades de FANTASTIKA, dentro del marco de la 58 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, Sitges, en el mes de octubre.

FANTASTIKA es la nueva marca y evolución del Foro de Coproducción coorganizado por las asociaciones PAC (España) y APIMA (Argentina) desde 2021, un encuentro creado por y para productoras independientes con el objetivo de crear una red donde compartir experiencia y conocimientos, visibilizar proyectos y generar coproducciones iberoamericanas de terror y fantástico.

Los Estudios Churubuscos son una empresa legendaria que ofrece servicios de producción audiovisual. Son reconocidos en cada lugar donde se hace cine. Son, junto con Cinecittà, Pinewood, Mosfilm, Babelsberg y Hollywood, lugares mágicos donde los sueños se transforman en realidades y este año celebramos con ellos su 80 aniversario.

Macabro, es el festival pionero de cine de horror y fantástico en México y uno de los más importantes y prestigiados en el mundo. Concebido como un espacio de exhibición para el cine de horror contemporáneo, el rescate y la revaloración del cine clásico y de culto, el festival  ha echado profundas raíces y ha impulsado el encuentro de distintos públicos con el género y sus diferentes expresiones. Con 24 años de realización continua, se ha convertido en un ícono de la actividad cultural de la Ciudad de México.

 

Aliados del Festival