Buscar en Macabro

FANTASTIKA CELEBRA EN SITGES UN AÑO DE ÉXITOS

 

FANTASTIKA – Foro de Coproducción Iberoamericana de Terror y Fantástico celebró el martes 14 de octubre, en el marco del Sitges Film Festival, una actividad destinada a productoras, profesionales y autorías del ámbito iberoamericano.

Con asistencia presencial y online de gran parte de su comunidad internacional, ofreció tanto un resumen anual de éxitos recientes y estrategias presentes y futuras, como una mesa redonda de actualidad, retos y oportunidades para la financiación y coproducción iberoamericana.

En la mesa redonda participaron destacadas figuras del sector, entre ellas Jara Ayucar – Directora de políticas de marketing del ICAA, Norbert Llaràs – Cofundador de Film Financing Market, Maria Florencia Torchia – Coordinadora de Ventana Sur Fantastic!, Carolina Barco – Consultora independiente para EGEDA / SEGO Creative y Ricard Sales – LaCima Producciones. Ha moderado Mònica Garcia Massagué – Directora General de la Fundación Sitges Film Festival.

FANTASTIKA es una comunidad creada por y para productoras independientes con el objetivo de fomentar una red donde compartir experiencia y conocimientos, avalar proyectos en desarrollo, organizar acciones de industria y generar coproducciones iberoamericanas. Es la renovada evolución del Foro de Coproducción iberoamericana que, desde 2021, han liderado y coorganizado las asociaciones de productoras PAC (España) y APIMA (Argentina). Desde entonces, la progresiva incorporación de nuevos países en la organización no solo ha incrementado la cantidad de territorios, productoras y proyectos participantes, sino que ha abierto una ilusionante nueva etapa de mayor repercusión e incidencia como espacio profesional del sector. 

Este impulso responde a una necesidad evidente: estamos viviendo una eclosión de talento, de nuevas voces y de oportunidades en el cine de género dentro del espacio iberoamericano. Una bonanza que exige espacios sólidos, profesionales y sostenidos en el tiempo, que acompañen, visibilicen y fortalezcan a las productoras independientes y a sus talentos.

Por eso, FANTASTIKA se reivindica como una casa común. Un lugar donde el sector se encuentre, se reconozca y colabore. Un espacio cercano donde los proyectos encuentren alianzas y socios, donde las ideas se afiancen, donde los vínculos profesionales se conviertan en relaciones de largo recorrido. Quiere ser un agente activo del fortalecimiento y expansión internacional del mercado de cine independiente iberoamericano de género. Un contexto donde la coproducción se convierte en una herramienta clave para que las historias viajen más que nunca, necesitadas de modelos de producción más colaborativos, más creativos y más diversos. Porque la coproducción iberoamericana no es solo una estrategia de viabilidad, sino una forma de enriquecer los relatos, de sumar miradas y de multiplicar el alcance. De generar comunidad.

FANTASTIKA ha tenido un 2025 lleno de hitos:

  • Incorporación de Macabro FICH como coorganizador en México y de Fantasolab como colaborador en Colombia
  • Inicio de colaboración con iniciativas internacionales como Sitges Film Festival (España), Ventana Sur Fantastic! (Argentina) e HisteriaLab (Costa Rica), en donde varias acciones FANTASTIKA han tenido o tendrán lugar.
  • Más de 170 proyectos recibidos, asociados a un total de 13 países.
  • 24 proyectos finalistas en su Pitching Forum, al que asistieron 78 productoras junto a 41 profesionales de otras áreas. Se destacaron además otros 20 proyectos semifinalistas.

El hito más importante es el crecimiento de su comunidad, que se fortalece y responde con entusiasmo. Con más de 150 profesionales vinculados con la coproducción iberoamericana, demuestra la necesidad de este tipo de espacios y posiciona FANTASTIKA como un espacio profesional de referencia en el ámbito iberoamericano.

 

Novedades FANTASTIKA para 2026, un año de consolidación y expansión:

  • Se incorporan como coorganizadoras las asociaciones de productoras independientes BRAVI – Brasil Audiovisual Independente y ASOPROD – Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay. Así crece el alcance territorial de las acciones, el número de proyectos recibidos y seleccionados, y la comunidad de productoras y profesionales que participan (más de 800 empresas representadas entre todas las asociaciones que integran Fantastika).
  • Se consolida la relación con VENTANA SUR, con diversas acciones conjuntas que tendrán lugar tanto en el marco de FANTASTIKA como en el de este célebre mercado.
  • Crece la relación con HisteriaLab, sumando a la colaboración con su sede en Costa Rica otra con su nueva segunda sede en República Dominicana.
  • Ampliación de programación con una agenda anual de actividades online. Más sesiones de debate, formación y encuentros temáticos, pensados para seguir construyendo comunidad durante todo el año. Esta dimensión online se concibe como la principal apuesta de valor y potencial del proyecto.
  • Celebración del Pitching Forum 2026 los días 25,26,27 de marzo, nuevamente en formato online para facilitar la participación de talentos, profesionales y talentos de todo el territorio iberoamericano. La convocatoria de recepción de proyectos se abrirá el próximo 8 de diciembre. 

Todas estas novedades se suman a la continuación y evolución de todas las actividades y colaboraciones ya existentes, incluyendo diferentes acciones presenciales y/o online en otros espacios y eventos.

………………………………………………………………………………………………………………………………..

FANTASTIKA quiere seguir siendo un motor de alianzas, de historias compartidas y de comunidad profesional. También un espacio donde los proyectos seleccionados puedan encontrar las herramientas, los contactos y el impulso necesarios para convertirse en realidad. Por eso agradece el apoyo a todas las productoras, profesionales, talentos, instituciones y agentes que confían en el proyecto.

Aliados del Festival