Jurados

Jurado Largometraje Internacional de Horror
JJ Webber

JJ Webber

J.J. Weber tiene más de 20 años de experiencia en producción y gestión de producción en televisión sin guion, trabajando en numerosos programas, incluyendo la serie de música en vivo de mayor duración en el mundo, Austin City Limits. También produce películas independientes, dos de las cuales tuvieron sus estrenos en América del Norte en el Macabro FICH: The Next Kill en 2018, y A Game In The Woods en 2024. J.J. pasó muchos años ayudando a curar el Festival de Cortometrajes de PBS en los EE. UU. y ha servido varias veces como jurado de cine para Fantaspoa en Brasil.

Juan Pablo de la Serna

Juan Pablo de la Serna

Diseñador gráfico, editor de música (con más de 100 entrevistas a artistas internacionales), locutor y amante del cine de género, coleccionista y promotor de formatos físicos para la preservación de la cultura. Co-fundador de Horrorama y Mexorcismo Tapes.

Mike Sandoval

Mike Sandoval

Diseñador gráfico de formación, Mike se dedica a la ilustración desde el inicio de su carrera.

Sandoval está presente e n la escena musical gracias al trabajo que ha hecho tanto para bandas independientes de la CDMX hasta proyectos internacionales de la talla de Café Tacvba, Zoé, Foo Fighters, Kendrick Lamar, Incubus, IDLES, The Prodigy y muchos más .

Su trabajo puede ser visto en campañas con marcas como Vans,Nike, Reebok, Cerveza Indio, Cerveza Carta Blanca, Cerveza Victoria, Sony Pictures, Universal Pictures, Netflix, Festival Primavera Sound, Mercadorama, Moleskine, Wacom, Revista Rolling Stone México, Dockers, Microsoft, EA Games, Comex, Kipling, Marvel, A24, entre muchas otras.

Es también la mitad de Horrorama, una plataforma de contenido especializada en cine de terror donde ha podido entrevistar a directores de cine de la talla de Ari Aster y Fede Alvarez.

Mike es también fundador y organizador de “Drink & Draw,un evento donde ilustradores se reúnen para dibujar y pasar un rato agradable, así como de “Trazos Abiertos” un espacio de retroalimentación para jóvenes diseñadores y artistas. Esto es, como él dice, su granito de arena a la escena

Jurado Largometraje Iberoamericano de Horror
Fernanda Becerril Chávez

Fernanda Becerril Chávez

Productora audiovisual egresada de la UNAM con 14 años de experiencia en gestión cultural y coordinación de proyectos. Ha trabajado en festivales como Campus Movie Fest, Fiesta Internacional de Cine SLP, Festival del Puerto y, por nueve ediciones, en FICUNAM, donde actualmente es Directora Ejecutiva. También ha colaborado con la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos y participado como jurado en múltiples festivales de cine.

Maira Bautista Neumann

Maira Bautista Neumann

Maira Bautista Neumann es egresada de la escuela en Cinematografía Es Cine,por parte de Mantarraya Producciones y de la especialidad en producción del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Ha trabajado en el medio audiovisual desde 2006, por lo que cuenta con amplia experiencia en la dirección y producción de cortos y largometrajes. 

Actualmente se encuentra en etapa de desarrollo como productora de la película “El Evangelio de María”, la cual ganó 3 premios en el encuentro de coproducción en el

Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Es productora general de la casa productora Licano ́s Films que se ha especializado en Cine de Terror, Fantasía Oscura, entre otros géneros como el documental y cine LGBTTTIQ+. Tiene también experiencia en la organización, programación y producción de festivales de cine como Shorts México, Feratum Film Festival

Socorro Méndez

Socorro Méndez

Socorro Méndez, originaria de la Ciudad de México, es Lic. En Ciencias de la comunicación. Realiza sus estudios en La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y se especializa en Producción de cine. Ha trabajado para más de 35 películas como AD, continuidad y Producción.

En 2005 escribe, dirige y produce el largometraje “Equinoccio y la pirámide mágica”. En 2012 produce el largometraje “La Cebra” seleccionado en más de 40 festivales Internacionales. Actualmente desarrolla el largometraje “MADE IN KOREA” como escritora y productora. Es Vicepresidenta de la Asociación de Mujeres en el cine y TV.

Jurado Largometraje SciFi, Dark Fantasy, Thriller
Edgar Rodríguez

Edgar Rodríguez

Con estudios de literatura hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Baja California y de Cinematografía por la UDCI, además de varios diplomados por el Centro de Capacitación Cinematográfica. Actualmente es Gerente de Medios Audiovisuales del Centro Cultural Tijuana y programador de la muestra de cine Noches de Terror, que en 2025 llega a su IV edición.

Javier Martínez

Javier Martínez

Egresado de la licenciatura de Comunicación de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Como periodista ha escrito reseñas y artículos de interés sobre cine mexicano e internacional. Trabajó en el área de prensa para OCESA Teatro. Fue coordinador editorial de la segunda y tercera edición del Mercado e Industria del Cine y el Audiovisual (MICA) Es uno de los miembros fundadores de la plataforma digital de cine en línea FilminLatino. Actualmente es el Coordinador de Marketing, Logística y Comunicación en la distribuidora mexicana, Tulip Pictures.

Ximena Hernández

Ximena Hernández

Directora de La Casa del Cine Mx desde 2021, lugar de cine independiente en el corazón del centro histórico de la Ciudad de México. Fanática y amante de todo el cine pero en particular del cine de terror y ciencia ficción.

Jurado Cortometraje Internacional
Cristian Jaramillo

Cristian Jaramillo

Comunicador audiovisual y gestor cultural con más de 12 años de experiencia en la creación de proyectos enfocados en cine de género, literatura y educación. Ha trabajado en promoción de lectura, narrativa para videojuegos y formación a través de medios audiovisuales. Es coordinador de Fantasmagoría, festival de cine fantástico y de terror de Medellín, una plataforma multidisciplinar que integra cine, literatura, ilustración, juegos y formación de públicos en torno al género. Su monstruo favorito es Drácula y la Bruja de Endor. Debilidad por las historias de abducciones, terror rural y fantasmas.

Jennifer Remba

Jennifer Remba

Directora, guionista y productora cinematográfica, gestora cultural y docente. Licenciada en Cultura y Arte por la Universidad de Guanajuato, estudios de cine y fotografía en West Virginia University, Maestra en Cine y Doctorante en Estudios Críticos de Género por la Universidad Iberoamericana. Coordinó la Red Nacional de Polos Audiovisuales en el estado de Hidalgo (IMCINE). Fundadora de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hidalgo A.C. y de Núcleo: Laboratorio de creación experimental. Su investigación se relaciona con los estudios de género, el cine, la metodología artística y el video ensayo. Ha participado en coloquios como: Primer Coloquio Sobre Cine y Género: discursos, debates y entrecruces para una puesta en común (ENAC/UNAM). Ha colaborado en la producción de más de 20 proyectos audiovisuales entre cortometrajes, largometrajes y videos musicales. Entre los que destacan Té de Ruda, cortometraje de ficción con más de 19 selecciones nacionales e internacionales, premiado por mejor cortometraje en Macabro FICH, así como Weavers cortometraje documental filmado en coproducción México-China como parte del proyecto Looking China 2024. 

Jurado Cortometraje Nacional
Lola Díaz-Gonzalez

Lola Díaz-Gonzalez

Gestora y curadora cinematográfica. Estudió Ciencias de la Comunicación en la UNAM. En 2010 comenzó a trabajar en varios festivales de cine: Festival Internacional de Cine en Guadalajara (2011-2013), el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF) (2010-2013), Distrital. Cine y Otros Mundos (2013, 2014), Cinema Global (2014), Los Cabos International Film Festival (2013, 2014), y Animasivo, Festival de Animación Contemporánea de la Ciudad de México (2017). Fui directora y programadora de La Casa del Cine Mx (2014-2017). En 2018 se desempeñó como encargada de Planeación y Seguimiento en PROCINE, Fideicomiso para la promoción y el desarrollo del cine mexicano en la Ciudad de México. Su más reciente trabajo fue en el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), como Subdirectora de Promoción Nacional (2019-2022) y Directora de Promoción del Cine Mexicano (2022-enero 2025). 

Vicente Gil

Vicente Gil

Comunicador audiovisual, tecnólogo en escritura para productos audiovisuales y realizador independiente. Co-creador de la revista digital 24 Cuadros Por Segundo y el podcast de mismo nombre. Se ha desempeñado como guionista, realizador audiovisual, creador de contenido crítico y de reseña cinematográfica y tallerista en torno a la teoría audiovisual y de cine fantástico. Presentador de cineclubes, festivales de cine y generador de espacios de análisis y formación de públicos ligado a lo audiovisual. Programador y parte del equipo de curaduría de Fantasmagoría: Festival de cine fantástico y de terror de Medellín. Co-escritor de los libros Carretera al Infierno, La verdad está ahí fuera y La maldición de la luna llena.

Jurado Cortometraje Animado
Diego Álvarez

Diego Álvarez

Artista visual, ilustrador y diseñador gráfico con más de veinticinco años de experiencia. La mayor parte de su trabajo profesional se ha desarrollado de manera independiente, tanto medios impresos como electrónicos, para diferentes empresas, fundaciones e instituciones públicas y privadas. Ha realizado ilustraciones para libros y revistas, portadas, publicaciones infantiles y juveniles, material didáctico, ilustraciones murales y museográficas, créditos cinematográficos, imágenes corporativas, desarrollos multimedia, entre otros. Y desde hace muchos años realiza, junto a Roxana Deneb, la imagen oficial del Macabro FICH.

Xabier Uria

Xabier Uria

Xabier Uria es productor audiovisual en La Córnea Digital y dirige, junto a sus carnales Iñigo Portillo y Juan Dopico, el Festival Internacional de Cortos y Videoclips Caostica de Bilbao (País Vasco). Este festival especializado en el cortometraje de ficción, el videoclip y la animación más arriesgada y transgresora, ha sido recientemente reconocido como festival calificador para los Premios Goya de la Academia Cinematográfica española.

Xabier a su vez es alérgico a los frutos con cáscara, al fascismo y a las desigualdades sociales, y ama las capibaras, los axolotes y las carnitas michoacanas.