#TurismoMacabro: Basílica de Guadalupe
Por: Casandra Vicario. Imagen: www.explorandomexico.com.mx
Ubicada al pie del Cerro del Tepeyac, donde muchos afirman se apareció la virgen de Guadalupe, en la Delegación Gustavo A. Madero. La Basílica de Guadalupe es uno de los recintos más visitados en el mundo, recibe 20 millones de peregrinos cada año.
Tan magnífico lugar, fue diseñado como lo conocemos actualmente, (no se hagan, todos lo hemos visitado) por los arquitectos: José Luis Benlliure, Pedro Ramírez Vázquez, Alejandro Schoenhofer, Fray Gabriel Sánchez de Mora y Javier García Lascuraín.
Como todo buen espacio, tiene también sus leyendas e historias fantasmales que nos invitan a visitarlo, quizá, con un poco de suerte se encuentren con alguno de estos personajes, o con uno nuevecito, pues todos los días, surgen nuevas almas en pena.
Una de las apariciones recurrentes de la Basílica, es el del campanario fantasma, antes de que la Basílica fuera como la conocemos, un fraile llamaba a la misa con la campana, su devoción era tan fuerte que aunque lloviera muy fuerte, él subía a llamar a los fieles, un buen día de terrible frío, el hombre, ya de edad mayor, enfermó de pulmonía y murió. Pero las campanas no han dejado de sonar desde entonces.
Mucha gente que visita la Basílica con frecuencia, ya está acostumbrada a convivir con el fantasma de una mujer que diariamente sale del templo, con una vela encendida en las manos, la cual nunca se apaga, llueva, truene o relampaguee. No habla con nadie, no ve a nadie, solo camina y se aleja del lugar para después desaparecer.
Por último, vale la pena mencionar que en 1921, hubo un atentado en el lugar en el que murieron 2 personas, a las que se les puede ver sentados en una de las bancas del atrio principal.
Sin duda, la Basílica de Guadalupe, es un lugar que vale la pena visitar, además ¿Ya les dije que cuenta con un hermosísimo Cementerio?