Diario Macabro

Lovecraft en la cultura popular. El caballero de Providence, a ochenta años de su partida

Posteado por: Diario Macabro

Por Diego Vilchis (@silens_aeternum) El 15 de marzo de 1937, a la edad de cuarenta y seis, fallece en su natal Rhode Island el escritor norteamericano Howard Phillips Lovecraft, recluido por el cáncer de intestino que ya padecía desde hacía un tiempo. En vida, sus letras prevalecían en las publicaciones de Weird Tales, en trabajos

#Convocatorias: 1era. convocatoria cortometraje FICA 2017

Posteado por: Diario Macabro

El Gobierno de la Ciudad de México convoca: Con el objetivo de apoyar la creatividad de las y los jóvenes en la Ciudad de México y como parte del programa de actividades artísticas de la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2017, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Coordinación General

#MacabroXV en Puebla

Posteado por: Diario Macabro

Por segundo año consecutivo, Macabro FICH llega a la ciudad de Puebla, invitado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla a través del cineclub Cinefilia, para presentar una muestra de lo que fue la edición XV del festival.  A continuación les dejamos la programación completa:

#Reseña: La atmósfera sobrenatural en The Autopsy of Jane Doe.

Posteado por: Diario Macabro

  Por: Diego Vilchis (@silens_aeternum) Spoiler Alert El cuerpo de una mujer joven es hallado bajo circunstancias insólitas en una escena de crimen. Tommy y su hijo Austin, dueños de la morgue del pequeño pueblo, reciben el cadáver para realizar la autopsia. Es durante el proceso cuando quedan atrapados y comienzan a suceder cosas extrañas.

Macabro presente en la 12 edición de Aurora: Festival Internacional de Cine de Horror de Guanajuato

Posteado por: Diario Macabro

Aurora: Festival Internacional de Cine de Horror de Guanajuato abre su 12 edición con la exhibición de “La Región Salvaje” de Amat Escalante. Macabro tendrá presencia los días 2 y 3 de marzo con la proyección de una serie de cortometrajes de producción mexicana, así como el largometraje “Histeria” de Carlos Meléndez (ganador al premio